Incendio forestal amenaza cuencas hidrográficas en cordillera central

Santiago. El incendio forestal de gran magnitud consume desde el viernes pasado áreas boscosas de la Loma del Oro y Altos de los Cedros, en las cercanías del Pico Duarte.
El siniestro pone en riesgo las cuencas hidrográficas que alimentan al Yaque del Norte, Yaque del Sur y el río Yuna, fuentes vitales de agua para la población y la agricultura nacional.
De acuerdo a la denuncia de ambientalistas, los mayores daños se registran en la zona específicamente del sendero de acceso de Mata Grande, del municipio de San José de las Matas.
El fuego se expande rápidamente debido a la sequía y los fuertes vientos, amenazando especies endémicas y ecosistemas de alta montaña que son hábitat de aves, mamíferos y plantas únicas de la región.
Aunque las autoridades han movilizado personal desde regiones del país el incendio sigue destruyendo el Parque Nacional Armando Bermúdez.
El Estado no cuenta con un plan de prevención para evitar esta catástrofe, por lo que desde la Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP) solicitan un plan nacional contra los incendios forestales.
El ambientalista Nelson Reyes, dijo que las informaciones recibidas establecen que el incendio fue provocado por un rayo. Sin embargo, considera que se debería realizar una investigación exhaustiva.
La institución destaca que el nuevo código penal contempla penas de entre 10 y 20 años de cárcel para quiénes provocan fuegos en áreas vitales como las áreas protegidas y los parques nacionales.
La Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP) calificó la situación como una catástrofe ambiental y solicita la activación de un plan nacional preventivo contra incendios forestales, que incluya brigadas suficientes, equipos adecuados y apoyo aéreo.
MIGUEL PONCE